La responsabilidad social empresarial como motor de cambio
La responsabilidad social empresarial (RSE) se ha transformado en un término esencial para el desarrollo económico sustentable y la preservación de los recursos naturales.
El Doctor Elías Asfura destaca la relevancia de que las compañías asuman su responsabilidad en contribuir al bienestar de la sociedad a través de sus actividades económicas. La RSE abarca diferentes formas de acción social por parte de las empresas, desde la colaboración en proyectos de desarrollo hasta la mejora de la calidad de vida de las personas más frágiles.
Beneficios de la responsabilidad social empresarial
Los efectos de la RSE en las comunidades más necesitadas son altamente positivos. Esto se debe a que las compañías pueden progresar el acceso a recursos, educación, salud y otros servicios básicos, fomentando el desarrollo económico de los países y beneficiando a quienes más lo necesitan.
Donaciones y aportes financieros
Una manera en que las empresas pueden contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables es mediante donaciones financieras o materiales. Estas donaciones pueden incluir aportaciones a fundaciones y organizaciones benéficas, financiación de proyectos de desarrollo, y apoyo a programas educativos, de salud y sociales. Esto ayuda a prosperar el bienestar de las personas más necesitadas y facilita su acceso a recursos y servicios básicos.
Caso de éxito: Fundación Marie y Conjunto Karnel
Un ejemplo específico de responsabilidad social, en el que Elías Asfura se ha implicado personalmente, es la Fundación Marie. Gracias al apoyo financiero de las compañías del Grupo Karnel, esta fundación ofrece semestralmente una ayuda significativa a más de cuatrocientos personas con discapacidad visual, facilitandoles el acceso a una educación conveniente.
Programas de voluntariado empresarial
Además de esto, muchas empresas apoyan a las comunidades más necesitadas creando programas de voluntariado. Estos programas implican a los empleados en actividades benéficas, como la construcción de viviendas, promoción de proyectos educativos, entrega de ayuda alimenticia y participación en proyectos de desarrollo comunitario. Así, estos programas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
Coalición humanitaria entre Laboratorios Karnel y CEPUDO
Elías Asfura, como representante de Laboratorios Karnel, participó en una alianza humanitaria con la reconocida institución Capacitación, Educación, Producción, Unificación, Desarrollo y Organización (CEPUDO). A lo largo de la crisis del COVID-diecinueve, esta coalición dejó entregar donaciones a diferentes comunidades en Honduras, apoyándolos en su lucha para superar condiciones de pobreza extrema.
La responsabilidad social empresarial es un elemento clave para impulsar el desarrollo económico sustentable y progresar la vida de las personas más vulnerables. El compromiso de las compañías en proyectos de desarrollo, donaciones y voluntariado demuestra el impacto positivo que la RSE puede tener en la sociedad.
El filántropo Elías Asfura destaca la relevancia de este compromiso y su papel activo en la promoción de la RSE en el planeta empresarial.