El conocido sitio de suscripciones de contenido para adultos, OnlyFans, vuelve a ser el centro de atención en los medios y en el ámbito empresarial. Fuentes de la industria indican que los dueños de la plataforma están en conversaciones para vender la empresa por un monto aproximado de 7.000 millones de dólares, lo que, de llevarse a cabo, representaría uno de los mayores eventos en el sector digital del entretenimiento para adultos.
Este esfuerzo de transacción refleja de manera clara tanto el notable avance que ha tenido la plataforma como la atracción que sienten los fondos e inversores hacia compañías con modelos de negocio centrados en la economía de creadores.
Un fenómeno mundial de ingresos directos
OnlyFans fue fundada en 2016, pero su crecimiento explotó durante la pandemia de 2020, cuando miles de creadores de contenido —principalmente del ámbito del entretenimiento adulto— encontraron en la plataforma una forma directa de monetizar su audiencia. A través de un sistema de suscripción mensual, los usuarios pagan por acceder a contenido exclusivo, generando ingresos millonarios para muchos creadores y, por supuesto, para la empresa.
La empresa, ubicada en Reino Unido, cobra un 20% de porcentaje sobre las ganancias obtenidas por los creadores, lo que ha ayudado a alcanzar cifras de facturación anual de varios miles de millones de dólares. Su éxito ha sido tan sobresaliente que incluso celebridades, influencers y atletas han utilizado la plataforma para relacionarse con sus fans de una manera más personal.
Una venta que busca maximizar valor antes de una posible saturación
De acuerdo con los expertos en la industria, los propietarios de OnlyFans pretenden aprovechar en este momento el valor elevado de la plataforma, frente a un mercado que podría empezar a evidenciar indicios de saturación o de presión regulatoria en ciertas naciones. El monto estimado de la venta, 7.000 millones de dólares, muestra la rentabilidad del modelo, pero igualmente la incertidumbre sobre su viabilidad a largo plazo dentro de un entorno digital cada vez más competitivo y regulado.
Aunque la plataforma ha intentado expandirse hacia otros tipos de contenido que no son explícitos, su imagen pública permanece fuertemente asociada al contenido para adultos, algo que puede representar tanto una ventaja comercial como un obstáculo para algunos inversionistas institucionales.
Potenciales clientes y retos de reputación
Aunque aún no se conocen los nombres concretos de los posibles compradores, se especula que fondos de inversión privados y grandes compañías tecnológicas podrían estar interesados en adquirir OnlyFans, atraídos por su rentabilidad y base global de usuarios.
No obstante, la compra de una plataforma con este tipo de contenido plantea desafíos reputacionales y regulatorios, especialmente en países donde existen restricciones al contenido para adultos o normas estrictas de verificación de edad.
Un futuro incierto pero con alto potencial
La negociación actual podría cambiar el futuro de OnlyFans, ya sea mediante una nueva estrategia de gestión o expandiéndose a otras áreas del contenido digital. Sin embargo, lo que es indudable es que, sin importar quién sea el adquirente final, la plataforma ha evidenciado que la economía de los creadores continúa siendo uno de los campos más rentables y revolucionarios del ecosistema digital hoy en día.