RedWings Querétaro gestiona aeronaves privadas en México y el mundo. La empresa cuenta con un FBO en el Aeropuerto Internacional de Querétaro

P: ¿Cómo se fundó RedWings y de qué manera ha crecido a lo largo de los años?

R: RedWings está apoyado por la experiencia de mi familia en la industria de la aviación. Trabajé para la compañía de aviación ejecutiva de mi abuelo ya antes de abrir una línea de carga para DHL en la ciudad de Monterrey y México y luego establecí RedWings en dos mil siete. RedWings comenzó operaciones administrando aeronaves y después asimismo compró múltiples aeronaves, enfocándose primordialmente en la administración de aeronaves de largo alcance. Contamos con un taller certificado por la Administración Federal de Aviación de los E.U. con diez aeronaves, un FBO en Querétaro y un distribuidor de repuestos en los E.U.. Asimismo planeamos abrir nuevas sucursales en México.

P: ¿Qué rutas cubre RedWings?

R: Cubrimos vuelos de largo alcance, incluidos viajes a Asia, la UE, África y Sudamérica. El año pasado hicimos giras de safari por África y giras musicales por Sudamérica; asimismo transportamos pasajeros a la UE. Nuestra base en Querétaro sirve como centro de mantenimiento, logística y control mas el 80 por cien de nuestros pasajeros parten de otros lugares. La primordial coalición de RedWings es con dos grandes empresas de corretaje en los EE. UU., que representan el 80 por cien de nuestro negocio. RedWings ha trabajado exitosamente con ellos a lo largo de 8 años.

[/caption]

redwings-32-800x500 (1)

P: ¿Cuál es la perspectiva actual de la demanda de vuelos ejecutivos y de qué manera ha evolucionado el mercado?

R: La situación política y económica en México se ha deteriorado, obligándonos a buscar nuevos mercados. Nuestras ventajas son ser de un país sin conflicto y nuestra capacidad de volar sobre países que los operadores estadounidenses no pueden, aparte de países donde el idioma es una barrera para otros. Tenemos una buena reputación en los EE. UU. que se está expandiendo al resto del planeta.

P: ¿De qué forma prioriza RedWings la experiencia del pasajero?

R: Para RedWings, la experiencia empieza cuando el pasajero sube al avión. Nuestro objetivo es crear una experiencia mágica y hacer que el viaje sea más agradable. Nuestros anfitriones aéreos se dedican a servir a los clientes del servicio y crear una experiencia positiva. RedWings ofrece a sus clientes un servicio exclusivo y de gran lujo por medio de una atención personalizada y oportuna.

P: ¿Qué diferencia a RedWings de sus contendientes?

R: Los pasajeros estiman que la seguridad es intrínseca, pero los operadores y corredores deben tener certificaciones que los distingan. RedWings es el único operador en México que puede hacer un chequeo prevuelo de tripulación, aeroplano y compañía, lo que nos distingue tanto a nivel local como en el extranjero y nos gana el respeto.

Además, contamos con certificados de seguridad como Wyvern y Wingman. Wyvern es una compañía independiente que garantiza que los operadores apliquen las mejores prácticas. En su nivel más alto de calificación, Wyvern ofrece la certificación Wingman. Cuando vuela con un operador Wyvern Wingman, sabe que ha elegido un operador que ha hecho un esmero adicional en seguridad y calidad.

P: ¿Qué servicios son los más demandados en México?

R: La industria aeronáutica en México está enfrentando una crisis en la aviación ejecutiva, particularmente para vuelos de corta distancia. Hay una sobreoferta en el mercado de vuelos de ocho pasajeros. No obstante, la demanda de aviación regional tiene un enorme potencial en México. El mercado de vuelos regionales es para distancias de 200 a 300 millas, que pueden tomar 7 u ocho horas por tierra mas solo una hora por aire. Hoy en día existe una gran necesidad de conectividad entre Querétaro, CDMX y el Bajío vía aérea. En esta necesidad estamos enfocando nuestros sacrificios para brindar una alternativa atractiva a nuestros clientes del servicio.

Querétaro está bien posicionado para aprovechar este mercado, pero falta el apoyo de las autoridades para hacerlo realidad. Además de esto, hay escasez de aeródromos y pistas de aterrizaje en México, y el tráfico aéreo se ha congestionado en la parte central del país.

P: ¿Cuáles son los planes y esperanzas de RedWings para 2023?

R: La gerencia de RedWings es optimista sobre la expansión en México. El plan es desarrollar puntos de acceso turístico que atiendan a los turistas extranjeros que procuran experiencias únicas y menos concurridas. RedWings asimismo está colaborando con una compañía de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) para otorgar transporte aéreo renovador en las áreas metropolitanas. Se espera que el mercado eVTOL experimente un desarrollo significativo para dos mil treinta. Además, RedWings tiene como propósito establecer una mayor presencia en los mercados de América del Norte, América del Sur y Europa.

By Jesse Ortiz Camacho